Nuestro ejemplo influye decisivamente en su educación. Si actuamos con libertad y responsabilidad al expresar y trasmitirles nuestras ideas y creencias, conseguiremos que sean libres y responsables de las suyas, no dejándose llevar por la corriente de lo "socialmente aceptado".
Es maravilloso ver cómo los niños crecen y cómo pueden llegar a darnos lecciones con su sinceridad y sencillez. Ale, mi hija, con tan sólo 9 años dejó ayer esta historia para todos los creyentes:
Esa pregunta se la hice yo a mi hija un dia (si, así como suena) y sabeis lo que me dijo sin dudarlo: " A Dios mamá". Y claro, acto seguido yo: "Muy bien hija, y por qué? "Pues porque sin El, no existiríamos ninguno de nosotros" Así sin despeinarse. Y yo tan contenta.
ResponderEliminarLa inocencia y sencillez con la que los niños ven y entienden la vida, nos hace sentir minúsculos a los adultos con nuestras elaboradas reflexiones ¿verdad?
ResponderEliminarGracias Torde por tu aportación.
Tenéis unas hijas súper avanzadas. ¡¡Voy a preguntar a mis hijos y os cuento!! Miedito me da...
ResponderEliminarYa he preguntado a mi hijo de 12 años. Tras mostrar cierta perplejidad ante la pregunta, me dice: "¡¡ah!! eso lo he leído yo en algo de eFamiliaria, ¿no, mamá?". Veo que no ha leído con mucha atención, así que la pregunta vale, porque la respuesta no está condicionada por vuestras avanzadas hijas. Su respuesta: "A los dos". Hago la siguiente pregunta: "¿Por qué?". Segunda respuesta: "Porque los dos sois mis Padres". Bueno... no está mal, ¿no?
ResponderEliminarEn cuanto a mi hija de 6 años, buscaba "la respuesta correcta" en mi, así que he decidido no insistir. Lo intentaré más adelante.
Me queda el de 14 años, pero hoy ha invitado a amigos suyos a pasar el día en nuestra casa y no va a estar para preguntas trascendentales. En cuanto vea el momento, pregunto y os cuento.
Besos!!