Buscar

Entradas populares

Seguidores

Blogs favoritos

Mostrando entradas con la etiqueta Voluntad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntad. Mostrar todas las entradas

Hace unos días estuvimos comentando por las redes sociales los beneficios que tiene la práctica del deporte en equipo y poco a poco surgió esta entrada para nuestro blog. Aquí tenéis un resumen de lo que comentamos.

Practicar un deporte en equipo no es sólo hacer deporte (cosa que ya de por sí es beneficioso, pues nos hace sentirnos mejor, en forma, más activos...), sino que es mucho más

Y aún es mucho más si quien lo practica está en su etapa de aprendizaje y formación, convirtiéndose en una vía importantísima para adquirir hábitos y costumbres determinantes de la futura personalidad adulta que está formándose. 

Esos hábitos y costumbres podrán ser positivos o negativos, en función de cómo lo enfoquemos los adultos que acompañamos a estos niños o adolescentes en su práctica de deporte en equipo (padres, entrenadores y profesores).

Os facilitamos una relación de beneficios que tiene la práctica de deporte en equipo. No pretende ser una relación exhaustiva, sino sólo servir de ayuda para reflexionar sobre lo importante que es que los adultos enfoquemos correctamente la práctica de nuestros hijos/alumnos de un deporte en equipo:

He buscado en Google este refrán y me aparecen ¡¡111.000 entradas!!

Eterno debate educativo el de la herencia y el ambiente. ¿Cuánto de lo que somos nos viene "de serie" y cuánto lo aprendemos? Pues depende... La persona es una realidad compleja y multidimensional. En cada una de sus dimensiones, el peso de la herencia y del ambiente no es el mismo.
En el post anterior, mejorar en los estudios (1ª parte), se comentaron algunos aspectos esenciales sobre la necesidad de conocer bien a nuestros hijos como base fundamental para poder encontrar las motivaciones que les ayuden a estudiar, a crecer en virtudes y en definitiva a actuar con voluntad propia y con resposabilidad.